• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir al contenido principal
  • Skip to secondary navigation
  • Ir al pie de página

Before Header

Contacta con nosotros  955 27 15 15

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

aformae

Asociación Formación y Empresa

  • INICIO
  • NOSOTROS
  • ASÓCIATE
  • SERVICIOS
    • Reuniones Informativas
    • Seguro de Responsabilidad Civil
    • Tramitación de expedientes
    • Servicios Jurídicos
    • Bolsa de Trabajo
    • Acciones Políticas
  • EVENTOS
  • CURSOS 2023
  • NOTICIAS
    • Política
    • Medios
    • Inspecciones
    • Normativa
  • CONTACTO
  • BOLSA TRABAJO
  • ÁREA ASOCIADOS

Mobile Menu

  • INICIO
  • NOSOTROS
  • ASÓCIATE
  • SERVICIOS
    • Reuniones Informativas
    • Seguro de Responsabilidad Civil
    • Tramitación de expedientes
    • Servicios Jurídicos
    • Bolsa de Trabajo
    • Acciones Políticas
  • EVENTOS
  • CURSOS 2023
  • NOTICIAS
    • Política
    • Medios
    • Inspecciones
    • Normativa
  • CONTACTO
  • BOLSA TRABAJO
  • ÁREA ASOCIADOS

Asociate a AformaE

Si tienes cualquier duda acerca de nuestra asociación o cómo formar parte de ella, habla con nosotros.

(+34) 959 366 005

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

Agotar los fondos de formación

04/10/2022 joseluis@aformae.es

Última actualización: febrero 17th, 2023 - 11:23 pm

AformaE propone que los fondos de la cuota de formación de los trabajadores se agoten en cada ejercicio y que los autónomos accedan a la formación bonificada.

Lea esta noticia en Diario Siglo XXI

La Asociación, Formación y Empresa tiene previsto presentar sus propuestas a los Grupos Parlamentarios del Congreso de los Diputados ante la tramitación de urgencia del Proyecto de Ley de Empleo.

José Luis García Guglieri: “El sector de las empresas de formación subvencionada y bonificada sigue con las tarifas congeladas desde 2007 y eso es insostenible”

Sevilla, 16 de septiembre de 2022. – Asociación, Formación y Empresa (AformaE) propone que los fondos de la cuota de formación de los trabajadores se agoten en cada ejercicio y que los autónomos accedan a la formación bonificada. Son dos de las propuestas que tiene previsto presentar a los diferentes Grupos Parlamentarios del Congreso de los Diputados ante la tramitación de urgencia del nuevo Proyecto de Ley de Empleo y que afecta a la normativa actual sobre la formación profesional de los trabajadores.

Para el presidente de AformaE, José Luis García Guglieri, “es importante que esta Ley suponga una modificación y mejora de la situación actual para que las empresas tengan acceso efectivo al crédito asignado sin limitación para ofrecer a sus trabajadores la mejor formación posible y en condiciones razonables”. Así, la Asociación se marca como objetivo que los fondos de la cuota de formación se agoten en cada ejercicio y no se generen excedentes; que la cuota de formación mantenga su carácter finalista y solo se emplee en la formación de los trabajadores; y que todos los excedentes que se generen en un ejercicio pasen a engrosar los fondos para el siguiente, lo mismo que los créditos no dispuestos por cada empresa.

Por otra parte, AformaE, que va a iniciar una ronda de contactos con los portavoces de la Comisión de Trabajo de la Cámara Baja para exponer su postura, defiende que las personas en régimen de autónomos tengan acceso efectivo a la formación bonificada ya que también están aportando su cuota de formación. Además, exige que la formación en el empleo tenga más calidad y cumpla su objetivo de mejorar la productividad y empleabilidad de los trabajadores y trabajadoras.

Para García Guglieri “todos los remanentes a los que hace referencia el texto son consecuencia de las extraordinarias limitaciones impuestas por la Ley actual, la 30/2015, así como por el RD 694/2017. Ambas regulaciones presentan deficiencias importantísimas y este Proyecto de Ley puede ser una excelente oportunidad para subsanarlas y mejorar así el funcionamiento del sistema, cuya falta de flexibilidad es lo que hace que se generen estos excedentes”. AformaE sostiene que el objetivo de la formación bonificada no puede ser que “sobre dinero” sino que la formación sea la mejor posible para todos los trabajadores, se potencie su productividad, su capacidad de crecimiento profesional y, en definitiva, la competitividad de nuestro país.

Por otra parte, AformaE alerta sobre la paralización de la formación profesional ante las tramitaciones exhaustivas e incomprensibles. “Es lo que está pasando. De ahí la existencia de los remanentes a los que se refiere este proyecto de ley y que son la certificación del fracaso de la regulación actualmente en vigor”, argumenta su presidente.

Con todo, aunque la propia Ley 30/2015 en su artículo 7 dice que los precios se revisarán periódicamente para las formaciones del Catálogo, lo cierto es que nunca se ha hecho y llevan congelados desde 2007, aplicándose también a la formación bonificada. Eso ha deteriorado la calidad de la formación, pero, al combinarse esta merma con unos procesos administrativos complejos, se desanima a muchas empresas que consideran que no vale la pena acometer tal tramitación para lograr una formación deficiente para sus necesidades. En consecuencia, se salen del sistema. “El sector de las empresas de formación subvencionada y bonificada sigue con las tarifas congeladas desde 2007 y eso es insostenible”.

AformaE también defiende que el crédito en función de las cotizaciones cubra la formación para los empleados con el fin de no tener que abonar cantidades adicionales que se suman al coste salarial de las horas que los trabajadores dedican a los cursos, lo que resulta especialmente disuasorio para las micropymes.

Otros cursos

AformaE_inspecciones_formacion_bonificada_2023

INSPECCIONES FORMACIÓN BONIFICADA 2023

aformae_275_facturacion_costes_cofinanciacion

FACTURACIÓN, COSTES Y COFINANCIACIÓN

aformae_273_organizacion_formacion_bonificada

ORGANIZACIÓN DE FORMACIÓN BONIFICADA 2023

Publicación anterior: «AformaE_Canal_FUNDAE_Capital_Radio AformaE en el Canal FUNDAE
Publicación siguiente: Reuniones en el Congreso de los Diputados AformaE_Reuniones_Congreso_Diputados»

Footer

Miembro de CEOE

Desde el 1 de julio de 2018
Busca nuestro logo en la sección
AformaE en CEOE
CEOE

Contacto

AFORMAE
955 271 515

Avda San Francisco Javier 24, P-1 M-20
41018 Sevilla, España

CONTÁCTANOS
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

Sobre AformaE

Contacta con nosotros y empieza a formar parte de Aformae. Ayudamos a empresas de formación en las dificultades a las que el sector está sometido.

¿Quieres saber cómo? →

  • ¿Por qué asociarse?
  • Acceso a Asociados
  • Contacto

Site Footer

Copyright © 2023 · Aformae Asociación Formación y Empresa | Aviso legal | Política de privacidad y cookies